Talento científico y compromiso por el medio ambiente
Boletín de prensa
3928/2016
Culiacán, Sinaloa. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2013, legisladores federales presentaron una iniciativa para regular a las empresas dedicadas al lavado de automóviles, cuya operación requiere un alto consumo de agua.
En ese momento plantearon solicitar a dichos establecimientos un sistema de reciclado para la reutilización del líquido y que se usara solo agua tratada, reciclada o pluvial.
Empresas de ese tipo utilizan generalmente compresores y pistolas para impulsar el agua para el lavado y enjuagado de los vehículos, o bien con estructuras de cepillos y boquillas que disparan el líquido a presión.
Al observar este tipo de problemáticas en establecimientos de Sinaloa, Julia Jazmín Chávez Lugo y Salvador e Ibeth Espinoza Valdez desarrollaron un proyecto, con asesoría de la empresa Tecnologías Ambientales de México (Tecam) y sus profesores de la carrera de ingeniería en tecnología ambiental en la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC).
Los jóvenes ganaron el primer lugar de la feria Copa Science de México, misma que se realizó en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), en Culiacán, y reunió a 50 estudiantes del Estado de México, Jalisco y Sinaloa.
JA/AT/FV/3928/2016