logo

Observatorio Ciudadano Universitario de Medio Ambiente

Boletín de prensa

3948/2016

Saltillo, Coahuila. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) creó el Observatorio Ciudadano Universitario de Medio Ambiente (OCUMA) para generar información ambiental sobre la región sureste de Coahuila basada en la investigación científica y desarrollar proyectos ambientales.

Con la finalidad de potenciar el desarrollo sustentable de la entidad, el OCUMA busca reforzar la socialización de la información ambiental generada en Coahuila, asesorar y ofrecer propuestas de mejora a través de una constante retroalimentación científica y fomentar la vinculación social y empresarial.

El Observatorio Ciudadano Universitario de Medio Ambiente surge a partir de la iniciativa de un grupo de investigadores de la Uadec, encabezados por el maestro en ciencias Rafael Toro Torres, coordinador del proyecto y colaborador de la Facultad de Economía de esta institución.

“Es una iniciativa de un grupo de profesores investigadores encabezados por el maestro Rafael Toro, en el cual ellos están buscando crear un grupo multidisciplinario e interdisciplinario que genere proyectos de investigación y de servicio relacionados con la solución de problemas del medio ambiente, tanto dentro de la universidad como hacia la sociedad”, detalló el doctor Rubén García Braham, coordinador de la unidad Saltillo de la Uadec.

FS/AT/FV/3948/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile