Aurora Breceda, protectora de áreas naturales
Boletín de prensa
3949/2016
La Paz, Baja California Sur. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando era niña, de la mano de su padre, Aurora recorría grandes campos de algodón y otros cultivos agrícolas, despertando su inmensa curiosidad por la naturaleza.
Era la década de 1960, el país comenzaba a experimentar con sistemas de riego y cultivos hidropónicos, su padre era ingeniero agrónomo, lo que a ella le permitió el contacto con la investigación y, desde su perspectiva, comenzó a imaginarse mundos desconocidos: microcosmos.
Ella es la doctora Aurora Breceda Solís Cámara, investigadora titular A, adscrita al programa de Planeación Ambiental y Conservación del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), orientada a la investigación de la biología de conservación, comunidades vegetales y sistemas de información geográfica (SIG).
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora rememoró que una de las motivaciones para dedicarse a la investigación fue el gran apoyo de su familia.
“Mis padres me decían que yo iba a ser científica, creo que eso influyó en mí al momento de elegir mi profesión. Recuerdo que vivíamos en Hermosillo (Sonora), mi papá llegaba con sus flores de algodón de los campos agrícolas, siempre me atrajo mucho su labor y estar en el campo. Las salidas a campo con mi papá me motivaron muchísimo”, mencionó Breceda Solís.
JC/AT/FV/3949/2016