logo

Ingeniería en tecnología del frío, única en su tipo en América

Boletín de prensa

3942/2016

Ciudad de México. 18 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destaca por su amplia oferta educativa en los sectores de ciencia y tecnología; una de sus licenciaturas en ingeniería es la de tecnología del frío que desde el 2013 desarrolla el capital humano para las industrias encargadas de preservar diferentes productos biológicos.

Las industrias enfocadas en las tecnologías del frío pueden ir desde el ramo alimenticio hasta los bancos de células y tejidos, explicó la coordinadora de la ingeniería en la UAEH, Gisela Ortiz Yescas. Y afirmó que dicha ingeniería es única en América ya que solo hay otras dos universidades en el mundo que agrupan los tres ejes bajo los que se rige la carrera: diseño de sistemas frigoríficos, alimentos y crioconservación. Por ello, la coordinadora de la ingeniería que se imparte en la Escuela Superior de Apan mencionó que se decidió abrir esta carrera por un estudio de factibilidad y pertinencia con base en las necesidades de la industria regional.

“En México hay muchas industrias que requieren de personal capacitado para trabajar en las tecnologías del frío ya que, hoy en día, estos procesos son fundamentales para la economía global”, dijo la doctora Ortiz Yescas en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

La coordinadora mencionó que la colaboración y el impulso de la iniciativa privada a través de empresas del ramo ha sido muy importante para el fortalecimiento del plan académico y fundamental para la mejora continua de los laboratorios, pues han donado equipo y material para el beneficio de los alumnos.

Más información aquí.

HV/SP/FV/3942/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile