Los retos de la divulgación científica en México
Boletín de prensa
3952/2016
Tepic, Nayarit. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La presidenta de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A. C. (Somedicyt), la maestra en ciencias Patricia Magaña Rueda, destacó que los recursos económicos y la demanda tecnológica de los nativos digitales son los principales retos de la divulgación científica y tecnológica en México.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Magaña Rueda aseguró que en distintas regiones del país, la penetración de herramientas tecnológicas ha sido lenta, pero que con la realización de proyectos regionales, como museos, planetarios, talleres y otros espacios culturales, se refuerza la educación formal y las expectativas, sobre todo de los nativos digitales, quienes llevan al alza su demanda de contenidos científicos y tecnológicos.
“Los chicos están en contacto con los avances tecnológicos, de alguna manera ya están metidos en este ambiente y ahora se trata de apoyar contenidos, apoyar la educación; los niños deben aprender y estudiar, formarse ideas acerca de la ciencia para que complementen lo que ven en la escuela. Aunque sea lento pero estas cosas van penetrando y en la medida que uno apoye con proyectos de este tipo, además de la intervención de los padres de familia y los maestros, se contribuye al desarrollo”, manifestó.
CG/AT/FV/3952/2016