logo

Inauguran en Sinaloa planta tratadora de aguas con ozonificación

Boletín de prensa

3954/2016 

Culiacán, Sinaloa. 19 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sinaloa cuenta con la primera planta tratadora que utiliza la técnica de ozonización para la limpieza de aguas residuales en el país. La técnica permite que el agua tratada sea reutilizada en la agricultura, ofreciendo mayores nutrientes, con respecto a la técnica de cloración. 

 

El proyecto Planta de tratamiento de aguas residuales de la sindicatura de Costa Rica, con una capacidad de 100 litros por segundo, emprendido por el investigador José Guadalupe Llanes Ocaña, contó con apoyo del programa Fondos Mixtos (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2014 y el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) en Sinaloa.

 

El sistema fue inaugurado recientemente por autoridades del municipio, entre ellos el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), Jesús Higuera Laura. Dijo que el proyecto nació ante la necesidad de desarrollar e implementar un sistema para la desinfección del efluente de las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales.

 

“Se trata de garantizar la calidad microbiológica y agronómica del agua para el reúso en riego agrícola y contribuir a la protección del medio ambiente y la economía de Sinaloa”, comentó.

 

 

 

 

JA/AT/FV/3954/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile