Tecnobótica, aprendizaje sin límite de edad
Boletín de prensa
4140/2016
Ciudad de México. 9 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El avance científico y tecnológico sigue a la alza y es cada vez más la necesidad de mantener a la población actualizada.
Ante esta exigencia poblacional que implícitamente busca aprender sobre temas de ciencia y tecnología, han surgido medios que permiten el acceso a la información y práctica de estas disciplinas para aplicarlos a la vida cotidiana, como son cursos, talleres o escuelas que se encargan de enseñar robótica, electrónica o temas que sean del interés del público.
De esta manera surge Tecnobótica, un nuevo concepto de aprendizaje y enseñanza de la robótica para todas las edades que se ubica en Monterrey, Nuevo León.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Jorge Alberto Sánchez González, quien lleva más de diez años trabajando en laboratorios de pruebas y análisis de diseño industrial, cuenta la experiencia de trabajar en este proyecto y el porvenir de Tecnobótica.
“Tecnobótica nace de una necesidad que vi en la población sobre el aprendizaje y conocimiento de mecatrónica, robótica y electrónica, estos temas son un boom actualmente y quise ir más allá”, comentó Jorge Sánchez.
GG/SP/FV/4140/2016