Analizan estrategias para incrementar producción del limón
Boletín de prensa
4142/2016
Tecomán, Colima. 10 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de productores de Belice, Panamá y Argentina y de los estados de Veracruz, Tabasco, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Sinaloa, Hidalgo y Nuevo León, se inauguró este miércoles 9 el XII Simposio Internacional Citrícola 2016, en el Campo Experimental Tecomán del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
En este foro, organizado por el Comité Nacional Sistema Producto Limón Mexicano A. C. (Conasiprolim), el Sistema Producto Limón Mexicano de Colima (Siprolimex-Colima), el Consejo Estatal de Productores de Limón de Colima A.C. (Coeplim) y el INIFAP, se darán a conocer investigaciones en materia de inocuidad y trazabilidad de huertos, los avances en el control del huanglongbing (HLB) y perspectivas de la industria, señaló el presidente del Conasiprolim, Óscar Armando Ávalos Verdugo.
“Es un gran reto traer a Colima y a México este simposio porque gracias a la calidad de los ponentes, que disertarán desde hoy y hasta el viernes 11 de noviembre en 20 ponencias, se expone una oportunidad para seguir siendo productores de limón”, comentó el dirigente del Conasiprolim.
El gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) están dando rumbo al sector agropecuario en Colima.
AG/AT/FV/4142/2016