Presentan Redes Temáticas relacionadas con la ciencia para la paz y el desarrollo
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 93/16
- Las actividades forman parte del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, que tiene como objetivo mostrar la importancia de la ciencia en lavida cotidiana de las personas
Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2016. Como parte del compromiso que tiene la administración actual encabezaba por el presidente Enrique Peña Nieto, con el desarrollo de mayores estrategias de fomento para la creación de una sociedad sostenible, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), presentaron las Redes Temáticas relacionadas con la ciencia para la paz y el desarrollo 2016.
Las redes abarcaran temas como salud y desarrollo social, movimientos sociales, derechos humanos en la economía del conocimiento, y estudios transdisciplinarios del cuerpo y las corporalidades, y tienen como propósito dialogar sobre cómo están funcionando estas temáticas en nuestro país.
Estas actividades forman parte del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), que tiene como objetivo mostrar la importancia de la ciencia en la vida cotidiana de las personas, así como enriquecer el diálogo sobre cuestiones científicas de prioridad para la población mundial
---oo0oo---
Subdirección de Información del Conacyt
Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.