Universidad de Colima fomenta cultura del emprendimiento
Boletín de prensa
4166/2016
Colima, Colima. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, la innovación y la aplicación del conocimiento en la comunidad universitaria y en la sociedad, la Universidad de Colima (Ucol) creó la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE) en 2013. Esta actividad se realiza en colaboración con los diferentes niveles de gobierno, pero principalmente con la comunidad empresarial del estado, con el fin de impulsar proyectos estratégicos conjuntos, como son los concursos emprendedores y la asesoría para el fortalecimiento de nuevos negocios, así como el intraemprendimiento en las empresas ya establecidas.
El director general de Innovación y Cultura Emprendedora, Renato Francisco González Sánchez, señaló que fue un gran logro que se instituyera esta dirección, que depende de la Coordinación General de Extensión, y que forma parte de la visión de responsabilidad social por parte de la rectoría de la universidad encabezada por el maestro en ciencias, José Eduardo Hernández Nava.
“La misión es difundir la cultura emprendedora en la comunidad universitaria, a través de fortalecer competencias genéricas de los estudiantes como trabajo en equipo, iniciativa, comunicación, generación de ideas de valor con la información y los datos, el liderazgo, etcétera. Por tanto, no solo se es emprendedor por tener una visión de negocios, sino que hay otros campos de aplicación como emprendimientos sociales y ambientales, investigación, implementación de innovaciones dentro de la empresa u organización donde trabajan”, mencionó el doctor en economía agrícola y profesor investigador de la Facultad de Economía de la Ucol.
AG/AT/FV/4166/2016