logo

El potencial geotérmico del golfo de California

Boletín de prensa

4167/2016

Ensenada, Baja California. 14 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se han obtenido resultados preliminares positivos de la investigación que tiene por objetivo determinar la viabilidad para generar energía geotérmica en el golfo de California, proyecto a cargo de Antonio González Fernández, investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

La investigación, iniciada hace dos años, forma parte de los proyectos impulsados desde el Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (Cemie-Geo).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Antonio González precisó que se están aplicando diversas metodologías como parte de la misma investigación y cada una ofrece datos alentadores.

“En principio, los primeros resultados son muy buenos, lo que nos falta es unir cada una de las metodologías y tener una interpretación conjunta, pero cada una por separado está dando muy buenos resultados”, mencionó. 

Señaló que actualmente, a nivel mundial no hay proyectos de explotación geotérmica marina, ya que países como Italia e Islandia se encuentran haciendo estudios a nivel de exploración. 

Más información aquí.

KN/AT/FV/4167/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile