logo

Crean alimento funcional con microalgas

Boletín de prensa

4182/2016 

Guadalajara, Jalisco. 15 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el alga espirulina como un superalimento, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales; es una excelente fuente de vitaminas y minerales, y es abundante en otros nutrientes. Incluso la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) utiliza esta planta como base para elaborar la comida de sus astronautas.

En adición a ello, esta planta contiene altas cantidades de omega 3, especialmente de ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Aprovechando estas propiedades, la empresa Biotecnología Mexicana de Microalgas (Biomex) desarrolla un alimento funcional para prevenir la diabetes.

El maestro Guillermo Sergio Vega Valero, director de la empresa, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt los detalles de este proyecto, mismo que se trabaja en alianza con investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

“El proyecto va enfocado en desarrollar un alimento funcional para prevenir la diabetes o atenuarla. El producto final es un bocadillo ligero adicionado con DHA que pueda consumir cualquier persona sin importar la edad o cualquier enfermedad —como diabetes—, ya sea como golosina o como postre”, señaló el directivo.

 

Más información aquí.

MM/AT/FV/4182/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile