Un nuevo modelo de vinculación en la industria de semiconductores
Boletín de prensa
4419/2016
Ensenada, Baja California. 14 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un novedoso modelo de colaboración ha surgido del trabajo conjunto que, en materia de investigación e innovación, están desarrollando el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la empresa multinacional Skyworks Solutions y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en Baja California.
La sinergia entre las instituciones que abarcan los ámbitos del esquema de triple hélice —académico, empresarial y gubernamental— ha derivado también en la creación de dos laboratorios especializados que mediante nanotecnología producen innovaciones para la industria de los sectores electrónico, aeroespacial y médico.
El éxito de la colaboración se ha materializado en los últimos cinco años en financiamiento por el orden de los 24 millones de pesos procedente del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Conacyt, destinados para equipar laboratorios compartidos con la iniciativa privada, instalados en el Instituto de Ingeniería, en Mexicali, Baja California.
KN/AT/FV/4419/2016