Cómo realizar diseño de arquitectura de software aplicado a la industria
Boletín de prensa
4427/2016
Ciudad de México. 15 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante varios años, el doctor Humberto Cervantes Maceda, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I), ha realizado investigación y colaborado con la industria del desarrollo de software en temas de arquitectura. A raíz de esa experiencia y en coautoría con el doctor Rick Kazman, de Software Engineering Institute (SEI), redactó un libro enfocado en la aplicación práctica de un método de diseño de arquitecturas de software llamado ADD (Attribute-Driven Design).
El libro se titula Designing Software Architectures: A Practical Approach y su objetivo es enseñar a los practicantes en la iniciativa privada, a los estudiantes y a los propios investigadores, los pasos básicos a seguir para realizar diseño de arquitecturas de software de manera sistemática, según platicó el propio Cervantes Maceda a la Agencia Informativa Conacyt durante su participación en el programa En Entrevista de Radio con Ciencia.
El profesor investigador de la UAM-I explicó que el texto forma parte de la colección de libros publicada por el Software Engineering Institute alrededor del tema de la arquitectura de software y que viene a completar dicha colección, pues hasta ahora no existía un libro enfocado en el tema de diseño.
AB/SP/FV/4427/2016