logo

Construirán Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en la Ciudad de México

Boletín de prensa

4534/2017

Ciudad de México. 18 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Al poniente de la Ciudad de México está prospectado un nuevo centro de investigación en México que tendrá el objetivo de estudiar la biología del envejecimiento, además de sus aspectos sociales y económicos que servirán para elaborar estrategias que se puedan vincular con las políticas públicas en vías de incrementar la calidad de vida en la vejez de los mexicanos.

Para su visionario, el doctor René Drucker Colín, director de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México, la importancia en la construcción de este nuevo recinto de investigación radica en el hecho de que dentro de pocos años la población de la tercera edad en México ocupará un importante bloque demográfico. 

Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas, la tercera edad será el grupo poblacional que más aumentará hasta el 2050, para Latinoamérica el reto es incluso mayor porque el incremento será mayor que en el promedio mundial.

En ese sentido, los retos son cada vez mayores en diversos temas que comprenden la seguridad social y la salud, por lo que para Drucker Colín es necesario saber más acerca de las enfermedades y retos que comprenden la vejez.

El Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que para el año 2030 habrá casi 43 adultos mayores por cada 100 jóvenes, cifra que actualmente se encuentra alrededor de 20 adultos mayores por cada 100 en edad productiva, es decir, para el año 2030 se duplicará esa cifra.

 

Más información aquí.

HV/SP/FV/4534/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile