logo

CUCEI: impulso a las disciplinas científicas

Boletín de prensa

4669/2017

Guadalajara, Jalisco. 8 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) documenta que las profesiones de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas (denominadas STEM, por sus siglas en inglés) son cada vez más demandadas en la industria.

La Universidad de Guadalajara (UdeG), considerada la segunda más grande del país, reúne 15 centros temáticos y regionales a lo largo del territorio jalisciense. Uno de ellos es el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), el cual fue creado en 1994 y conjunta las facultades de Ciencias, Ciencias Químicas, Informática y Computación e Ingenierías, así como los institutos de Madera, Celulosa y Papel; Astronomía y Meteorología (IAM) y la Dirección de Vinculación y Transferencia de Tecnología.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Ruth Padilla Muñoz, rectora del CUCEI, comentó respecto al quehacer de este centro y la vocación científica de su planta docente y alumnado. 

“El CUCEI es un centro universitario con 14 mil estudiantes, de los cuales alrededor de 400 son estudiantes de posgrado y el resto de licenciatura. Tenemos 17 licenciaturas, todas acreditadas por algún organismo acreditador del sistema del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) y 17 posgrados”, dijo.

Más información aquí.

MM/AT/FV/4669/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile