Robótica para pequeños emprendedores
Boletín de prensa
4735/2017
Culiacán, Sinaloa. 17 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean Piaget en Culiacán determinó la impartición de clases de robótica a estudiantes del nivel preparatoria, posteriormente integró al nivel secundaria y desde hace dos años la asignatura se imparte a los más jóvenes de ese plantel educativo, a cursantes de primaria y de tercer grado de preescolar.
La directora del nivel secundaria en Jean Piaget, Bertha Coronado Zamudio, llegó al instituto en año 2000 como maestra de secundaria, y hace ocho años inició con el proyecto de robótica.
“Hablamos con la directora general, la dueña del instituto, Rosario González, y le dijimos que creíamos que podíamos incorporar la robótica en Jean Piaget y trabajarla con un horario para ver qué niños eran destacados, así fue como inició nuestra inquietud de impartir la robótica en la primaria. Decidimos llevarlo a secundaria por la necesidad de los estudiantes. Vimos que había muchachos demasiado creativos, querían hacer un dron, robots de batalla”, recordó.
Dos docentes acudieron a la Ciudad de México, se contactaron con Lego, después adquirieron el ma Read More terial y decidieron integrar a casi todos los grados escolares del instituto en la robótica.
“Desde hace dos años trabajamos en todos los grados de primaria, y ahora lo llevamos a tercer grado de preescolar, ahí los niños aprenden lo que es un engrane, a armar piezas, a crear”, comentó.
JA/AT/FV/4735/2017