Inicia actividades laboratorio experimental de reciclaje para basura en Tepic
Boletín de prensa
4742/2017
Tepic, Nayarit. 19 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Estela Saldaña Durán, titular del recién creado Laboratorio de Transferencia de Materiales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó que el objetivo de este espacio es incidir en la sociedad respecto a la gestión de residuos sólidos en la ciudad de Tepic, generar recurso tecnológico para su tratamiento y hacer propuestas de reciclaje.
La doctora en la especialidad ciudad, territorio y sustentabilidad explicó que la capital nayarita es tratada como un laboratorio urbano en el que se estudian las relaciones entre la sociedad, gobierno, academia y otros actores, respecto a la problemática de los desechos.
“Con este proyecto, a Tepic, como ciudad intermedia, se le da un tratamiento de laboratorio urbano en el que podemos trabajar para hacer cambios que puedan transformar la sociedad moderna, capacitarla, concienciarla sobre una mejor calidad de vida”, apuntó.
El laboratorio forma parte del Modelo de gestión urbana, residuos sólidos hacia la sustentabilidad de la ciudad de Tepic —que fue aprobado como pertinente en la convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para el desarrollo de Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales en 2014 (PN2014)— aclaró la entrevistada.
CG/AT/FV/4742/2017