Fotodinámica, luz y color para combatir enfermedades
Boletín de prensa
4747/2017
Puebla, Puebla. 20 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Teresita Spezzia Mazzocco, investigadora de Cátedras Conacyt en el Instituto Nacional del Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), coordina la investigación de terapia fotodinámica para tratar hongos causantes de enfermedades dermatológicas como tiña.
La terapia fotodinámica (PDT, por sus siglas en inglés) representa una alternativa potencialmente eficaz y con mínimos efectos colaterales contra diversas enfermedades. Su mecanismo básico consiste en la destrucción selectiva de células a través de colorantes que se activan con la luz, desencadenando procesos biológicos que provocan la autodestrucción de la célula dañada.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Spezzia Mazzocco aclaró que aunque su trabajo más reciente se enfoca en el tratamiento de hongos dermatofitos, causantes de problemas en piel, uñas y cabello, también están iniciando proyectos para el estudio de la PDT in vitro en líneas celulares de cáncer de mama.
DP/AT/FV/4747/2017