Estudian en la BUAP sensibilidad auditiva de invertebrados
Boletín de prensa
4746/2017
Puebla, Puebla. 20 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa de Investigación Científica Básica, el doctor Salvador Galicia Isasmendi recibió entre 2012 y 2015 recursos para equipar el Laboratorio de Neurobiología del Desarrollo en la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En este laboratorio, el doctor Galicia Isasmendi analiza el impacto que tiene el desarrollo de la sensibilidad auditiva en animales. Al respecto, comenta para la Agencia Informativa Conacyt que gracias al equipo adquirido los estudiantes de la BUAP pueden diseñar, planear y ejecutar proyectos experimentales con técnicas electrofisiológicas convencionales en el campo de las neurociencias.
"El equipo donde trabajamos es producto del apoyo del Conacyt, sin ese recurso, equivalente a un millón de pesos, no podríamos hacernos de material ya que es muy costoso. Ahora han cambiado las políticas y en trabajos individuales para jóvenes investigadores las reglas se modificaron; sin embargo, podemos concursar con otros proyectos".
DP/AT/FV/4746/2017