Celebra Observatorio de Tonantzintla Filec 2017
Boletín de prensa
4745/2017
Tonantzintla, Puebla. 20 de enero de 2017 ( Agencia Informativa Conacyt).- Con asistencia de más de 18 mil personas y participación de 40 casas editoriales, se llevó a cabo la Feria Internacional de Lectura 2017 (Filec) del 16 al 19 de febrero en el Observatorio Nacional de Tonantzintla, donde los libros, la música, la lectura y, sobre todo, la ciencia fueron las estrellas más destacadas.
Organizado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Filec 2017 cumplió 10 años de fomentar la lectura no solo literaria sino científica en familias que disfrutaron lo mismo de cuentacuentos, que de talleres para observar aves, creación literaria, química mágica y molecular, la ciencia de la vida, el arte de la geometría, máquinas voladoras, reciclado, el reloj biológico, cazadores de monstruos, jugar con la luz, entre otros, o bien la presentación de libros, charlas y exposiciones.
Entre los espectáculos musicales, la Filec tuvo la participación de grupos como Monedita de Oro, Saltapatrás, Swing for Chats, Nordés, Papiroplástika, Canto Cuento, Los Híkuri y Los Arquetipos, por mencionar algunos.
Para complementar la diversidad de actividades, los asistentes siguieron las estrellas en este emblemático observatorio de Tonantzintla, que este año celebra 75 años de haber sido creado bajo la visión de Luis Enrique Erro. Para realizar esta fiesta estelar fueron colocados telescopios en lo que se llamó la Noche Astronómica.
DP/AT/FV/4745/2017