Detecta IIO intrusión de más de 20 especies de algas en costas del Pacífico
Boletín de prensa
4761/2017
Ensenada, Baja California. 21 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudios del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) evidencian la presencia de 22 especies de algas marinas exóticas en costas del Océano Pacífico.
La situación se le atribuye principalmente al tránsito de embarcaciones procedentes de Asia y Estados Unidos que arriban a los puertos de Baja California, lo que provoca efectos sobre las poblaciones de fauna y flora nativas de la región.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el oceanólogo Luis Ernesto Aguilar Rosas, investigador del IIO y dedicado al estudio de algas marinas por más de 30 años, explicó que su trabajo consiste en detectar las especies que se han introducido, reportarlas y analizar cuáles son de importancia económica o ecológica.
KN/AT/FV/4761/2017