logo

Jardín Botánico de la BUAP: espacio de biodiversidad y divulgación

Boletín de prensa

4838/2017

Puebla, Puebla. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una colección científica herborizada de más de 45 mil ejemplares vegetales y una colección viva de más de mil 200 especies, el Jardín Botánico y Herbario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) orientan sus trabajos hacia la investigación y preservación de las plantas nativas en el estado de Puebla, así como la educación y divulgación.

En un espacio de 10.5 hectáreas conviven tres mil plantas de especies vegetales de plantas silvestres y cultivadas como pinos, cipreses, sabinos, cedros, colorines, pirules, cactáceas globosas, arborescentes y columnares, agaves, orquídeas y la colección más grande de encinos en México.

Ubicado dentro de Ciudad Universitaria, el Jardín Botánico se consolida en mayo de este año con 30 años de trabajo invertido en la selección y plantación cuidadosa de especies nativas y la creación de ecosistemas particulares para la adaptación de las especies más relevantes de cada región poblana y de otros estados como Oaxaca, Guerrero, Jalapa, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas, Durango, Aguascalientes y Tamaulipas.

DP/AT/FV/4838/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile