"Una sociedad sin educación es una sociedad sin futuro": Arturo Velázquez Jiménez
Boletín de prensa
5362/2017
Ciudad de México. 22 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El director y representante de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Arturo Velázquez Jiménez, expresa en entrevista la fascinación por su trabajo y afirma que el empeño y compromiso dedicados en cada etapa del devenir profesional pueden derivar en contribuciones que dejan huella.
Maestro en sociología industrial por el Colegio Imperial de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Londres, en Inglaterra —Imperial College of Science and Technology, University of London— y licenciado en administración de empresas, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Arturo Velázquez refiere que cuando estudió la carrera, era la que estaba en boga en los años 60.
“Si bien estaba de moda, el potencial de acción de esta ciencia social es muy grande y debido a la experiencia de algunas amistades de mis padres o de personas involucradas en los sectores productivo, social o público, sabía que se trataba de una profesión que me permitiría desempeñarme en cualquier campo. Afortunadamente así ha sido y la administración me ha servido a lo largo de la vida”.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) surgió en diciembre de 1970 y al maestro Velázquez Jiménez siempre le llamó la atención estudiar fuera del país. Por lo que una vez erigido el consejo, se esforzó para obtener apoyo educativo y fue de los pioneros en irse al extranjero mediante esta vía. Así cursó la especialidad de planeación del desarrollo industrial en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya, en Holanda, actualmente Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam (EUR) o International Institute of Social Studies-Erasmus University Rotterdam.
YC/SP/FV/5362/2017