logo

Recemx, nueva Red de Científicos Españoles en México

Boletín de prensa

5380/2017

Ciudad de México. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 40 años, México y España han mantenido relaciones diplomáticas muy estrechas para fortalecer la relación bilateral. Para dar continuidad a estas relaciones en materia de ciencia, tecnología e innovación, se crea la nueva Red de Científicos Españoles en México (Recemx).

Con el apoyo del Centro Cultural de España (CCE) y después de dos años de trabajo, un grupo de investigadores españoles residentes en México, por invitación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), decide formar esta red con el fin de promover el establecimiento en México de una comunidad de investigadores y científicos en las distintas áreas.

Su objetivo es aprovechar las sinergias derivadas del contacto entre investigadores y permitir a las instituciones públicas españolas competentes conocer las necesidades específicas de los científicos españoles en México para mejorar su respuesta a las mismas.

“El origen de la creación de la red fue en el 2015 cuando la Fecyt, que depende del Ministerio de Economía de España, tiene mucho interés en conocer la situación de los científicos que se encuentran en el exterior, a partir de una iniciativa que surgió en el 2011 en el Reino Unido. A nosotros en México nos invitan con el apoyo del embajador y con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”, señaló en entrevista Sara Barrasa García, presidenta provisional de la red e investigadora del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información aquí.

ML/SP/FV/5380/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile