logo

Presenta el Conacyt ampliación y nuevas capacidades del PIIT


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 32/17

Apodaca, Nuevo León, a 31 de mayo de 2017

  • El propósito es continuar ofreciendo una oferta científica y tecnológica bien sustentada dentro de las instalaciones
  • Captura de pantalla 2017-06-01 a las 15.29.10.pngComo parte del compromiso con el fomento a la investigación, la ciencia, la tecnología e innovación, el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, presentó la ampliación y nuevas capacidades del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), que se encuentra ubicado en el municipio de Apodaca, estado de Nuevo León.

    El Dr. Cabrero destacó que el PIIT en la actualidad cuenta con una oferta científica y tecnológica bien sustentada, además de ser un nodo de innovación determinante tanto para la entidad como para el país entero.

    “La ampliación del PIIT es una muestra más de que en México se realiza ciencia y tecnología con estándares de calidad internacional que innova día con día en la búsqueda de un mundo mejor”, subrayó.

    Por otro lado, el funcionario enfatizó que, a pesar de la incertidumbre existente en nuestro país relacionada con el nuevo estilo de política de los Estados Unidos, diversos indicadores ubican a México como una nación con gran dinamismo económico. Muestra de eso son los 7 mil 945 millones de dólares que recibió por parte de la inversión extranjera directa entre de los meses de enero y marzo del año en curso.

    Por último, el titular del Conacyt matizó que tanto la dependencia que él dirige, así como la administración actual encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, están conscientes de que el sector científico es una pieza clave para la economía y la sociedad; por tal motivo, se continúa trabajando para establecer un posicionamiento adecuado en la materia con un horizonte a mediano y largo plazo.

    En el PIIT conviven cerca de 3 mil miembros de la comunidad científica del país, los quienes están comprometidos con edificar la base del conocimiento en favor del bienestar social del país.

    El evento contó con la presencia del Dr. Elías Micha, Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República; el C.P. Fernando Turner, Secretario de Desarrollo y Trabajo del Estado de Nuevo León; el Dr. Jaime Parada, Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León; el Lic. Alejandro Delgado Anaya, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor; el Dip. Andrés Mauricio Cantú, Diputado Presidente del H. Congreso del Estado de Nuevo León; el Lic. Oscar Alberto Cantú, Alcalde de Apodaca, Nuevo León; el Dr. Jesús González, Director General del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI); y el Dr. Juan Méndez, Director General del Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados (CIMAV).

    --oo0oo---

    Subdirección de Información del Conacyt

    Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    www.conacyt.gob.mx

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile