logo

¿Se agotan los acuíferos del Valle de Guadalupe?

Boletín de prensa

5438/2017

 

Ensenada, Baja California. 1 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) instalaron sensores en pozos de agua del Valle de Guadalupe para monitorear los efectos de la última temporada de lluvias en acuíferos.

El Valle de Guadalupe es una región vitivinícola localizada en Baja California, entidad que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), concentra 87 por ciento de las 207 empresas vitivinícolas del país y su producción se centra en vinos tintos y blancos.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Rogelio Vázquez González, investigador del Departamento de Geofísica Aplicada del CICESE, explicó que los siete sensores instalados en igual número de pozos del valle registraron el comportamiento del acuífero en la temporada de lluvias que comprendió de noviembre de 2016 a marzo de 2017.

KN/AT/FV/5438/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile