logo

Jardín Botánico Regional de Cadereyta: los privilegios de la biodiversidad

Boletín de prensa

5442/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Jardín Botánico Regional de Cadereyta "Ing. Manuel González de Cosío" es un centro auspiciado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) dedicado al estudio, conservación y aprovechamiento de la flora mexicana, en particular del semidesierto queretano y la región.

Este centro desarrolla diferentes actividades enfocadas en la investigación orientada a los recursos botánicos de la entidad, la integración de colecciones de plantas del semidesierto y la educación ambiental y es parte de organismos nacionales e internacionales, como la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A. C. (AMJB), que es una red de jardines botánicos dedicada al conocimiento, investigación, conservación, educación y promoción de la diversidad vegetal de México, y el Botanic Gardens Conservation International (BGCI), organización que engloba a jardines botánicos de todo el mundo.

Como parte de su participación en estas organizaciones, el Jardín Botánico Regional de Cadereyta, a través de su director, Emiliano Sánchez Martínez, dio a conocer el lanzamiento de GlobalTreeSearch, una base de datos del BGCI, cuyo objetivo es proveer de información que facilite el trabajo de quienes trabajan en la conservación de árboles biológicamente raros y amenazados en diferentes partes del mundo.

Más información aquí.

IP/AT/FV/5442/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile