logo

Turismo científico: la aventura del conocimiento

Boletín de prensa

5443/2017

 

La Paz, Baja California Sur. 1 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Mario Antonio Moreno Escobedo, estudiante de la maestría en desarrollo sustentable y globalización de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), evalúa la implementación del turismo científico en el municipio de La Paz, Baja California Sur.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, compartió su experiencia en la apreciación de la práctica del turismo científico en la localidad de Aysén, Chile, ubicada en la región de la Patagonia, enfocado en determinar el potencial de adopción del esquema, que consiste en la vinculación de diversas entidades, como centros de investigación, grupos de científicos, asociaciones civiles y comunidades de la localidad, en una red de turismo científico, utilizado en el país sudamericano.

“Estuve en contacto con el especialista en turismo científico Fabien Bourlon, quien es asesor externo perteneciente al Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), para realizar una estancia, era importante acercarse para saber cuáles eran las condiciones de este modelo de turismo, conocer la red de turismo científico y evaluar la posible replicabilidad en espacios socioculturales completamente distintos, en este caso, en el municipio de La Paz”, mencionó Moreno Escobedo.

JC/AT/FV/5443/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile