logo

Dos en uno: biofertilizante y biofungicida de banano

Boletín de prensa

5447/2017

Guadalajara, Jalisco. 2 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La producción de banano constituye una actividad de impacto económico importante en la agricultura de México, que tan solo en 2016 significó dos millones 419 mil toneladas de este fruto, tanto para consumo interno como para exportación, acorde con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Los retos que enfrenta este sector no son menores, dado que los agricultores dedicados a este cultivo están en constante búsqueda de fertilizantes que permitan un mayor rendimiento y calidad de las parcelas sembradas, así como de fungicidas que ayuden a controlar las patologías propias de esta planta.

En vista de ello, la maestra Gloria Margarita Macedo Raygoza trabaja en la creación de un biofertilizante para el cultivo del banano basado en bacterias endófitas. Este mismo producto tiene ya probadas propiedades como biofungicida, ya que logra controlar una de las enfermedades que más aqueja a los cultivos del banano: la Sigatoka negra.

La investigadora tiene experiencia con el cultivo del banano desde hace más de siete años, que se derivan de su trabajo en proyectos para el control de la Sigatoka negra y el desarrollo de un fungicida elaborado a base de bacterias endófitas del banano.

Más información aquí.

MM/AT/FV/5447/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile