¿Son peligrosos los organismos genéticamente modificados?
Boletín de prensa
5467/2017
Guadalajara, Jalisco. 6 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 300 miembros de la comunidad académica, científica, desarrolladores de tecnología, iniciativa privada y autoridades regulatorias, dio inicio la decimocuarta edición del Simposio Internacional de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (ISBGMO14), evento que se realiza en Guadalajara desde el 4 y hasta el 8 de junio.
Este evento, realizado cada dos años, es organizado por la Sociedad Internacional de Investigación en Bioseguridad (ISBR, por sus siglas en inglés) y está considerado como el más importante a nivel mundial en materia de análisis de riesgos, temas regulatorios e investigación de bioseguridad de organismos genéticamente modificados (OGM).
Bajo el tema “Evaluación de riesgos ambientales de organismos genéticamente modificados: pasado, presente y futuro”, se realizarán tres sesiones plenarias, 12 paralelas y la presentación de más de 75 carteles impresos y digitales que muestran casos de estudio, proyectos en diversas etapas de desarrollo y análisis de sistemas regulatorios de distintas partes del mundo, entre otros.
MM/SP/FV/5467/2017