logo

Investigación para un futuro verde

Boletín de prensa

5463/2017

Guadalajara, Jalisco. 6 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las actividades del hombre han deteriorado el medio ambiente a través de la sobreexplotación de recursos y la contaminación. Este hecho motivó a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considerara por vez primera priorizar el tema del cuidado del medio ambiente en 1972.

Siguiendo esta tendencia, cuatro años más tarde se crearía, en la capital jalisciense, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej). Consolidado como un Centro Público de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Ciatej delimitó como una de sus líneas de investigación el área de Patología y Biotecnología Ambiental, la cual desde 2004 cambió su nombre a Tecnología Ambiental.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Silvia Maribel Contreras Ramos, directora interina de Tecnología Ambiental, comentó acerca de los principales objetivos de esta área, la cual concentra investigaciones que prevengan, reduzcan y controlen la contaminación ambiental a través de proyectos y desarrollo de nuevas tecnologías.

Más información aquí.

MM/SP/FV/5463/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile