logo

Utilizan levaduras tequileras en diversos procesos biotecnológicos

Boletín de prensa

5471/2017

Ciudad de México. 7 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las levaduras son los organismos de mayor utilización por los humanos y en la actualidad existe una prevalencia en su uso al ser una de las fuentes de riqueza más importantes por la producción mundial de biomasa de levadura cada año solo para la elaboración de alimentos y bebidas.

En este contexto, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UDG) estudian la pared celular de las levaduras con el objetivo de evaluar su composición, así como las condiciones por las que se puede utilizar en los diferentes tipos de industrias como la cosmetológica, farmacéutica y alimentaria, por mencionar algunas.

A través del evento Innovation Match 2017, la doctora Blanca Rosa Aguilar Uscanga, investigadora y representante del equipo de trabajo de este estudio, explicó los pormenores de las investigaciones por parte del grupo de especialistas que tienen en indagación la variación y aplicación biotecnológica de los polisacáridos contenidos en la pared celular de las levaduras tequileras, especialmente la levadura Saccharomyces cerevisiae.

Más información aquí.

GG/SP/FV/5471/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile