Panel: estudios sociales de calidad
Boletín de prensa
5498/2017
Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para abonar a la recolección de datos que contribuyan a la producción de estudios sociales de mejor calidad, una asociación de investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo) ha conformado el Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas (Panel).
Al respecto, Jaime Sainz Santamaría, director del CIDE región Centro, informó que este programa tiene la intención de realizar un seguimiento a través de grupos o cohortes a problemas en materia de política pública, y son conocidos en la academia como estudios longitudinales.
A diferencia de una encuesta típica, donde se realizan cortes transversales, se elabora una muestra representativa, se ejecuta la encuesta y, en caso de volverse a levantar en unos años, la muestra cambia; en una encuesta longitudinal se entrevista siempre a los mismos sujetos, lo que permite estudiar cómo cambian en el transcurso del tiempo, así como las variables que intervinieron en estas modificaciones.
TD/AT/FV/5496/2017