logo

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

Boletín de prensa

5535/2017

Ciudad de México. 15 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer sigue siendo una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, lo cual convierte esa enfermedad en un problema de salud pública.

La OMS estima también que los casos anuales de ese padecimiento aumenten de los 14 millones registrados en 2012 a 22 millones en las próximas dos décadas. Para el caso de México, no se cuenta con un registro del número de casos exactos; no obstante, en 2015 el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que en 2012 el número de defunciones por esa enfermedad ascendió a 78 mil 719.

A través de su Boletín Epidemiológico, el sistema, que depende directamente de la Secretaría de Salud, publicó que la tasa de incidencia de la enfermedad en la población general durante el 2012 fue de 127.4 casos por cada mil habitantes.

En ese contexto, la doctora Lena Ruiz Azuara, profesora investigadora titular C en el Departamento de Química Inorgánica y Nuclear de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabaja en una línea de investigación encaminada al desarrollo de metalofármacos contra el cáncer.

En entrevista exclusiva para Radio con Ciencia de la Agencia Informativa Conacyt, la investigadora explicó en qué consiste su trabajo, cuáles son las etapas que ya ha avanzado y los resultados más relevantes al momento.

Más información aquí.

AB/SP/FV/5535/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile