logo

Nueva tecnología para detección de cáncer cervicouterino

Boletín de prensa

5554/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 19 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron un paquete tecnológico que permite una detección más efectiva de lesiones precursoras de cáncer cervicouterino.

Esta tecnología, que fue diseñada por los investigadores José Gerardo Zertuche Zuani, Juan Manuel Peña Aguilar y Gerardo Díaz Sánchez, consiste en una colposcopía de luz actínica, utilizando un sistema óptico con un filtro excitador detector de fluoresceína, además de un software para el manejo, captura de imágenes del cérvix y el establecimiento de un expediente clínico de la paciente.

Al respecto, el director de Proyectos y Consultoría del Grupo Gestión Inteligente, Juan Manuel Peña Aguilar, informó que como parte de su investigación encontraron que, a pesar de que el virus del papiloma humano (VPH) es el precursor de la mayoría de los casos del cáncer cervicouterino en la mujer, puede ser erradicado en su totalidad si se detecta de manera oportuna.

“El problema es que más de tres cuartas partes de las mujeres en edad reproductiva tienen el virus del papiloma humano pero lo desconocen. Por otro lado, identificamos que la prueba del Papanicolaou tiene un margen de error, porque si el raspado no se realiza donde se encuentra la lesión no se llega a detectar de manera oportuna y, al paso de un año, ya puede estar lo suficientemente grande como para requerir una cirugía y con todas sus complicaciones”, aseguró.

Más información aquí.

IP/AT/FV/5554/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile