Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato
Boletín de prensa
5566/2017
Ciudad de México. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren entender el concepto de innovación no solo como la creación de algo nuevo sino como la materialización de algo suficientemente bueno como para que alguien lo compre, y así poder sustituir la etiqueta Hecho en México por una que diga Creado en México, en la ciudad de Irapuato se instauró el Parque de Innovación Agrobioteg.
Se trata de un lugar de 10 hectáreas destinado a aquellas personas que buscan evaluar y desarrollar nuevos productos, procesos o servicios basados en biotecnología.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Candy Flores Gracia, directora ejecutiva del Parque de Innovación Agrobioteg, señaló que el proyecto comenzó en 2010, luego de analizar el panorama laboral y académico en Guanajuato, y buscando una manera de fomentar la economía en el estado, que se enfoca principalmente en el sector agroalimentario.
“Guanajuato es un estado chiquito, pero dentro del estado tenemos más de 300 SNI (Sistema Nacional de Investigadores), tres centros Conacyt, así como una unidad de Cinvestav y la Universidad de Guanajuato, y entonces resulta que hay muchos estudiantes de posgrado, pero es sabido que no todos van a acabar en la academia porque no hay plazas y porque no necesariamente es esa la intención al estudiar un posgrado”, señaló.