logo

Desarrollan app para fomentar el turismo en Nayarit

Boletín de prensa

5561/2017

Ciudad de México. 20 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Economía, junto a la minería, la industria y la agroindustria, el turismo es uno de los sectores estratégicos en la composición del producto interno bruto (PIB) del estado de Nayarit.

Al desglosar la composición del PIB, el documento explica que la aportación de las principales actividades es de 16.9 por ciento para el comercio, 15.5 por ciento para servicios inmobiliarios y de alquiler, 13 por ciento obedece a la construcción, 9.1 por ciento a servicios de alojamiento temporal y 45.5 por ciento de los recursos proviene de otras actividades.

Es en ese contexto que a través del Fondo Mixto (Fomix) entre el gobierno de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuyo objetivo es apoyar el desarrollo científico y tecnológico estatal, que Juan Martínez Miranda, catedrático Conacyt, se dio a la tarea de coordinar el desarrollo de una aplicación para fomentar el turismo en la entidad.

El investigador asignado al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), adscrito a la Unidad de Transferencia Tecnológica de Tepic, platicó en exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt para explicar cuál es su grado de avance y la importancia de dicho trabajo.

Más información aquí.

AB/SP/FV/5561/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile