Conoce el laboratorio donde se desarrollan coches autónomos
Boletín de prensa
5581/2017
Ciudad de México. 22 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Contar con robots totalmente autónomos que faciliten e incluso suplan al ser humano en algunas tareas, así como el desarrollo de tecnología que permita automatizar procesos, tales como conducir, es un sueño cada vez más cercano compartido por muchos científicos que se desenvuelven en áreas como computación y mecatrónica.
Un ejemplo es el grupo de trabajo del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), liderado por el doctor Juan Humberto Sossa Azuela, que cuenta con diversos proyectos de investigación encaminados a la automatización de diversos procesos, los cuales quedarían a cargo de robots.
En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt charló en exclusiva con el doctor Sossa Azuela, quien también es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quien contó cuáles son los principales objetivos del laboratorio que lidera y cuáles son sus principales proyectos de investigación.
AB/SP/FV/5581/2017