Nuevos espacios para la investigación del golfo de México
Boletín de prensa
5616/2017
Mérida, Yucatán. 27 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Mérida, inauguró recientemente una nueva área del Departamento de Recursos del Mar que fungirá como extensión de los laboratorios de Taxonomía de Peces, Producción Primaria, Arrecifes Coralinos y Percepción Remota, con la finalidad de contribuir a los proyectos de investigación que se desarrollan como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).
Entrevistada por la Agencia Informativa Conacyt, Leopoldina Aguirre Macedo, investigadora del Cinvestav Mérida, señaló que la extensión de las áreas de análisis de datos de los cuatro laboratorios pretende dar cabida a todo el personal de esta institución que colabora en el proyecto Implementación de redes de observaciones oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del golfo de México, financiado por el fondo sectorial de hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Como parte de este proyecto multiinstitucional liderado por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), se ampliaron también nuevas áreas del Laboratorio de Patología Acuática y el Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular del Cinvestav Mérida.
MN/AT/FV/5616/2017