logo

Biomecánica: la ciencia del deporte

Boletín de prensa

5624/2017

 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de Neurobiología (INB), alberga el Laboratorio Universitario de Biomecánica, lugar donde se llevan a cabo estudios clínicos y proyectos de investigación con tecnología para la reconstrucción en tres dimensiones, electromiografía de superficie y registro de energía cinética.

El responsable técnico del Laboratorio Universitario de Biomecánica de la UNAM, Adrián Jefté Elías Jiménez, informó que este escenario se especializa en el análisis de movimiento y la detección de rotaciones del cuerpo humano a través de protocolos para evaluar los patrones cinéticos de las personas al realizar diferentes actividades.

“Nuestra función principal es que, si se está dando alguna terapia, ya sea por estimulación mecánica de fisioterapia, nosotros podemos ver si hay una mejora dentro del movimiento, tener el control de esos avances, a través de protocolos en brazos, piernas o los pies. Por ejemplo, si vemos que el pie derecho no tiene el mismo comportamiento respecto al izquierdo, podemos determinar que existe una disfunción, además de que se le da un entrenamiento para mejorar sus rangos de movimiento, simetría entre las dos piernas y velocidad”, explicó.

 

Más información aquí. 

 

 

IP/AT/FV/5624/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile