Se buscan empresas de base tecnológica
Boletín de prensa
5628/2017
Guadalajara, Jalisco. 29 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La colaboración científica y tecnológica entre México y Estados Unidos ha funcionado de manera bilateral desde hace varias décadas. A fin de promover aún más el trabajo conjunto entre estos dos países, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y su contraparte estadounidense, la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) lanzaron una convocatoria paralela.
A partir de esta convocatoria se desprendieron cinco nodos, que cubren igual número de regiones en el país. Uno de ellos es el Nodo Binacional de Innovación del Bajío (NoBI-Bajío), el cual se integra por siete instituciones de educación superior y centros de investigación con sede en Guanajuato, Michoacán o Jalisco.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el maestro Evaristo Urzúa Esteva, responsable de la Oficina de Vinculación del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), comentó que el programa se basa en aprender la metodología I-Corps.
MM/AT/FV/5629/2017