Conoce las clínicas del viajero de la UNAM
Boletín de prensa
5631/2017
Ciudad de México. 29 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Basándose en el panorama de apertura a nuevos destinos como parte del proceso de globalización y los riesgos a la salud que este proceso representa en el turismo internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene a su cargo desde agosto de 2011 las Clínicas de Atención Preventiva del Viajero.
El doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, certificado oficialmente en medicina del viajero por la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (ISTM, por sus siglas en inglés), encabeza este proyecto en sus dos sedes, una ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la más reciente, en Ciudad Universitaria, la cual está en funcionamiento desde el año 2015.
Dicho proyecto especializado en la atención preventiva es financiado por la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios y tiene el objetivo de aplicar vacunas, expedir certificados médicos con validez internacional, así como ofrecer información a la población que está por viajar, sobre todo la que refiere a aquellas enfermedades presentes en el país destino.
Según datos ofrecidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales a escala mundial crecerán 3.3 por ciento anualmente entre los años 2010 a 2030 y México ocupa el décimo puesto mundial de los principales destinos turísticos, siendo los expatriados una población importante para el quehacer de investigación de las clínicas.
Es en este contexto que el doctor Jorge Baruch explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt la importancia de la labor de estas clínicas como parte del objetivo de crear mayor conciencia sobre la cultura de la medicina preventiva al viajar.
GG/SP/FV/5631/2017