logo

¿Qué tan altos se volvieron los mexicanos en los últimos 150 años?

Boletín de prensa

5638/2017

Ciudad de México. 29 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el artículo “Utilización de la estatura para el estudio de los niveles de vida y de la desigualdad en México desde 1850”, Moramay López-Alonso y Roberto Vélez Grajales exploran la evolución que ha sufrido el nivel de estatura de los mexicanos en los últimos 150 años. Su estudio se basa en la antropometría, el nivel de bienestar y de salud de la población en todos los sectores sociales y niveles socioeconómicos de México, entre otros recursos metodológicos.

Como resultado de más de cuatro años de trabajo, los investigadores deducen que a pesar de esta caída sostenida por ciudadanos del siglo XIX, un empeoramiento durante la primera parte del porfiriato y una recuperación revolucionaria, la tasa de crecimientos para niveles físicos no es suficientemente importante como para poder converger con la de otros países. Si bien identifican que el crecimiento es positivo, no se alcanzan las referencias regionales tanto de América Latina y mucho menos las referencias internacionales de Europa del Norte y estados del este. 

Moramay López-Alonso, doctora en historia económica por Stanford University, y Roberto Vélez Grajales, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), realizaron su investigación partiendo de la pregunta: ¿qué tan altos se volvieron los mexicanos en los últimos 150 años y cómo se relaciona eso con los ciclos de crecimiento económico, transición epidemiológica, cambios en la oferta educativa y cambios en los hábitos alimenticios y en la población? El artículo fue publicado en el libro La fractura. Pasado y presente de la búsqueda de equidad social en América Latina que trata el tema de la desigualdad en todos los sectores de Latinoamérica. 

Más información aquí.

DIV/SP/FV/5638/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile