Conoce la evolución y teoría de la comunicación organizacional
Boletín de prensa
5652/2017
Ciudad de México. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Investigadores y Profesionales en Comunicación Organizacional (AMIPCO) presentó el libro titulado La comunicación organizacional: evolución, teoría y práctica, el cual deriva de una serie de trabajos de investigación presentados en los diferentes seminarios que esa asociación organiza.
Se trata de una obra colectiva que incluye las aportaciones de 16 académicos y que se dividió en cuatro grandes ejes temáticos que, a consideración de una de las coordinadoras de la publicación, la doctora Rebeca Illiana Arévalo, engloban los grandes temas de interés para los profesionales de la comunicación organizacional.
De acuerdo con el textoComunicación organizacional interna: proceso, disciplina y técnica, este último concepto refiere a un proceso social integrado por el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, pero también aquellos intercambiados con los socios externos de la misma.
De acuerdo con el documento, la importancia de entender e investigar la comunicación organizacional radica en que abarca una gran variedad de modalidades, todas presentes dentro de una organización; asimismo, a que su aplicación debe estar enfocada en resultados para dar sentido a su existencia.
En ese contexto, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la maestra Griselda Guillén Ojeda, presidenta de la AMIPCO y quien también coordinó la edición del libro, explicó que el objetivo de la publicación fue recopilar una muestra de los trabajos de investigación, académicos y profesionales que se hacen en México en torno a la comunicación organizacional.