logo

Fibras de PET para la construcción

Boletín de prensa

5663/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollan proyectos de investigación para mejorar las propiedades de los materiales de construcción con fibras de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) provenientes de envases reciclados.

Uno de estos proyectos está a cargo de la estudiante de la maestría en construcción María Isabel Arteaga Capistrán y el investigador perteneciente al cuerpo académico del área de Materiales de la Facultad de Ingeniería, Juan Bosco Hernández Zaragoza, quien informó que este grupo de investigadores tiene como uno sus objetivos principales la utilización de materiales sustentables para aplicarlos a los procesos de la construcción.

“Pertenezco al cuerpo académico de Materiales de la Facultad de Ingeniería, al cual pertenecemos la doctora Teresa López Lara, que es especialista en el área de materiales para suelos o geotécnica; el doctor Jaime Moisés Horta Rangel, del área de Estructuras para Construcción, y un servidor, para procedimientos constructivos. Buscamos materiales sustentables propios de la región para obtener de ellos el mayor aprovechamiento posible y estamos trabajando con materiales que se puedan reciclar, como es el caso del tereftalato de polietileno o PET”, aseguró.

Más información aquí.

IP/AT/FV/5663/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile