logo

Identifican dos nuevas especies de reptiles en la Sierra de Zongolica

Boletín de prensa

5664/2017

Ciudad de México. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las mayores riquezas de México está en su biodiversidad. De acuerdo con información contenida en el cuarto y quinto Informe Nacional de México Ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica, su cifra de especies se estima entre 180 mil y 216 mil, es decir, aproximadamente 10 por ciento de la biodiversidad mundial.

Asimismo, el documento detalla que en cuanto a reptiles se refiere, México ocupa el primer lugar en diversidad en todo el mundo, con casi 900 especies clasificadas en el Catálogo de Reptiles elaborado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

No obstante a esa gran riqueza documentada, en México aún existen zonas naturales que no han sido inventariadas y, en consecuencia, cuentan con especies que todavía no han sido documentadas en la literatura científica. Muestra de ello es la región de las altas montañas en la Sierra de Zongolica.

En dicha región se gestan diversos proyectos de inventariado de flora y fauna silvestres que han derivado en el hallazgo de nuevas especies, tal es el caso de dos nuevos reptiles que se reportan como parte del trabajo que encabeza el profesor investigador del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) —que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, Erasmo Cázares Hernández.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el docente explicó que se trata de dos nuevas especies de reptiles del género Abronia.

Más información aquí.

AB/SP/FV/5664/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile