logo

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

Boletín de prensa

5668/2017

 

La Paz, Baja California Sur. 4 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) analiza la posible implementación de prácticas de turismo científico en el municipio de La Paz, Baja California Sur.

El doctor Ricardo Bórquez Reyes, profesor e investigador del Departamento Académico de Economía de la UABCS, mencionó que están profundizando en el concepto de turismo para ampliar el umbral del mismo, en particular la relación entre los científicos y comunidades locales.

“Lo que estamos haciendo es un replanteamiento del concepto de turismo científico; identificamos cuáles son las actividades que desde la comunidad científica se están haciendo y por la población local para encontrar las coincidencias e intereses mutuos”, comentó Bórquez Reyes.

“Si un grupo de científicos, por ejemplo, tiene una investigación en curso en una comunidad en donde haya un recurso natural amenazado, por caza o pesca ilegal o un uso inapropiado de áreas verdes, a lo largo de la investigación se van sumando actores sociales que pueden atraer a personas en la modalidad de turismo, que coadyuvan en la investigación que el científico está haciendo. En una etapa posterior, se tiene que formar una serie de redes de turismo científico que alimenten el conocimiento de la región a través de la ciencia”, explicó.

 

Más información aquí. 

 

JC/AT/FV/5668/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile