Desarrollan biopolímeros a partir de la cáscara de jitomate
Boletín de prensa
5731/2017
Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Procesos y Tecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, se lleva a cabo una serie de investigaciones cuyo objetivo es utilizar residuos agroindustriales para la producción de sustitutos de la industria del petróleo.
En meses recientes, los doctores María de los Dolores Reyes Duarte y José Campos Terán —investigadores adscritos a este departamento— obtuvieron el Premio a la Investigación 2016 que otorga el Instituto Politécnico Nacional (IPN), por el desarrollo de biopolímeros a partir de residuos agroindustriales de la cáscara de jitomate, cuya cutícula es útil en procesos industriales de los sectores alimentario, farmacéutico y cosmético.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, los investigadores Dolores Reyes Duarte y José Campos Terán comparten el quehacer científico de esa unidad, así como los avances en el proyecto de biopolímeros a partir de la cáscara de jitomate.