Científicos mexicanos contra la enfermedad de Chagas
Boletín de prensa
5787/2017
Ensenada, Baja California. 21 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollan un estudio sobre chinches de la familia Triatominae que habitan en la península bajacaliforniana, uno de los hospederos del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, como una enfermedad potencialmente mortal, provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, el cual se transmite a los seres humanos a través de las heces de las chinches y se encuentra en 21 países de América Latina.
La investigación en curso, con financiamiento del fondo de Atención a Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tiene por objetivos desarrollar marcadores moleculares para caracterizar genéticamente tanto al parásito como a las chinches, determinar la estructura poblacional de las chinches y elaborar modelajes de nicho climático para determinar zonas susceptibles de ser habitadas por los insectos.
KN/AT/FV/5787/2017